Categoría: Podcasts

Podcasts realizados sobre desarrollo de videojuegos y modelado 3D desde 2016.

Participado en podcasts como invitado para hablar sobre videojuegos.

Tratado temas de Modelado, Animación, Texturizado, Unwrapping, efectos de párticulas, renders, motores de videojuegos.

  • 38. Low Poly & High Poly

    38. Low Poly & High Poly

    Os traigo un programa más técnico pero no os preocupéis que os lo explicaré con mis propias palabras. ¿Qué es Low Poly? ¿Qué es High poly? ¿Por qué lo leo tantas veces? Una vez dominéis esta teoría os gustará probar a subir o bajar la resolución de vuestros modelos. Y es que según para el proyecto que tengáis entre manos os decantaréis por la simpleza o el hiperrealismo ¿Es solo esto o hay más? ¡¡Pues para eso escucha el programa de Low Poly y High Poly!! 😀

    Gracias a todas las personas que difundieron el capítulo de ayer sobre Empleo de Modelado 3D. ¡Y recordad salir al mundo exterior!!

  • 37. Ofertas de Empleo Modelado 3D

    37. Ofertas de Empleo Modelado 3D

    Llamada a la audiencia para que me hagáis llegar vuestros currículums o portafolios de las personas que andéis buscando trabajo sobre Modelado 3D ya sea en la industria del videojuego, estudios de animación, infoarquitectura u otros campos relacionados como la impresión 3D o AR o RV.

    Os daré a conocer en el podcast y enlazaré vuestros perfiles en la descripción del programa. Por mi parte les haré llegar la existencia de esos perfiles a los estudios indies de videojuegos ¿A qué estáis esperando para escribir a contacto@rubi3d.com o usando el formulario de contacto?

  • 36. Tendinitis por exceso de trabajo

    36. Tendinitis por exceso de trabajo

    ¿Cuántas veces paras a descansar? ¿Miras al lo lejos para despejar al vista? ¿Te sientas correctamente o usas el ratón de una forma correcta? ¿Alguna vez has sentido que no te salen las cosas y acabas teniendo tendinitis por un exceso de trabajo?

    Llevo 1 semana con una tendinitis o un esquince leve (lesión de un tendón) por exceso de trabajo + ejercicio extremo en el gym. Eso ha hecho que me doliera escribir, tuviera pinchazos en las muñecas, me dolieran las cervicales o estuviera agotado todos los días. ¡¡No hagáis como yo y cuidaros ahora que estáis a tiempo!!

    En esta profesión del Modelado 3D te aseguro que es un trabajo duro, de muchas horas en el ordenador, mucho enfocar constantemente la vista, ver fallos mínimos o minúsculos. Usar el ratón, teclado, tableta. Intercambiar varios programas, estresarnos o estar días enteros haciendo lo mismo. No ver progresos o tener que volver a empezar por un fallo o un mal guardado.

    Los fallos no se ven pronto y las tecnologías evolucionan muy rápido. Si no practicas de la noche a la mañana cientos de personas ya te han adelantado varias veces. La clave es en ser constante y hacer una carrera de a fondo. Por desgracia esto no lo enseñan en las escuelas y muchos decaen por falta de constancia o falsas expectativas.

    ¡¡Así que empieza bien la semana reflexionando un poco, viendo nuestro lugar de trabajo y salir al mundo exterior a vivir!! ¡¡Qué para eso hemos nacido!!

     

  • 32. Cómo usar Sculptris

    Os traigo un tutorial de Sculptris íntegro en audio o formato podcast. Os explico de principio a fin el uso de esta chula y gratuita herramienta que os permite ir dominando la herramienta antes del salto a Zbrush.

    Gracias a Pixologic descubrirás este programa de esculpido 3D que os permite empezar a rebosar creatividad por los cuatro costados. Esta aplicación disponible para Mac y Windows requiere de muy pocos recursos de ordenador. Y si os gusta y podéis escuchar el siguiente capítulo donde lo dedicaré a Zbrush. Así tienes un nivel de dificultad escalable.

    Por lo que esta escucha es ideal para adentraros por primera vez al mundo del modelado 3D. En el capítulo anterior os hablé un poco de el proceso de esculpir en 3D.  Justamente ya si os ponéis este podcast de fondo mientras ejecutáis Sculptris, os daréis cuenta de lo que habéis aprendido en tan solo 20 minutos.

    Descargar programa

    Haz la prueba y te invito a que subas lo que hayas hecho en esta entrada o me lo hagas llegar por Twitter en @rubi_3d y le haré un RT 😉

    Sobra comentar que también voy a ir subiendo videos para que lo veáis con vuestros propios ojos y veáis la sencillez de esta herramienta. Desde los pinceles, los efectos que se pueden conseguir, hacerse con el ratón, explorar este programa que no deja de ser un Photoshop vitaminado con un efecto 2.5 así como las posibilidades para exportar e importar. ¡¡Hasta os deja llevar el resultado al programa hermano mayor!!

    Ya os digo que no quedaréis defraudados con Sculptris y os aconsejo que le déis una oportunidad. Es uno de los programas más sencillos de modelado 3D y por el que se empieza en todas las escuelas o deberían según mi opinión.

    Por último recuerda que puedes patrocinar este podcast así como dejarme una reseña en iVoox como 5 estrellitas en iTunes

    Un abrazo y recordad salir al mundo exterior!! 😉

  • 31. Esculpir en 3D

    31. Esculpir en 3D

    Toca ponerse con el esculpido en 3D con herramientas de escultura ya sean Sculptris, Zbrush, Autodesk Mudbox o Blender.

    Que me disculpen los sabios del lugar pero me gusta separar lo que yo llamo esculpir de modelar. 😉 Para explicarlo mejor y que se entienda mucho mejor tenéis este capítulo como no os trataré de explicarlo con mis propias palabras de una forma más llana. Una cosa tengo clara y es que siempre irá dentro del Modelado 3D pero me gusta hacer este subdivisión nunca mejor dicho para que no haya equivocaciones y la gente vea más a la primera las diferentes que tienen esas otras herramientas con 3ds Max, Maya o Blender. Pero sobre todo su metodología para realizar el mismo trabajo casi.

    Aquí explico un poco por encima el proceso de esculpir en 3D para poder dominar estas herramientas esenciales que iremos viendo semana a semana. No os preocupéis si os perdéis no entendéis algo o necesitáis videos. Ya sabéis que tenéis Cursos que voy subiendo para que vayáis aprendiendo a vuestro ritmo.

    Los programas he ordenado por orden de dificultad ya que una vez que dominas la herramienta gratuita Sculptris, puedes saltar a esculpir con Zbrush que es la versión de pago de Pixologic. Os dejo más abajo los enlaces para que los probéis. Después de Zbrush también te puede interesar si dominas las herramientas de Autodesk su archiconocido Mudbox, el Zbrush de Autodesk. Por último Blender que abarca tanto y que se puede usar para casi todo me atrevería a decir. También como no trae una herramienta basta para esculpir en 3D. Por eso hay híbridos que mezclan el esculpido y el modelado en la propia herramienta. Que narices, de hecho el propio 3ds Max trae una versión recortada de esculpir pero más limitada que Mudbox.

    Sea cual fuere vuestro objetivo o propósito de esta escucha, espero aclararos y más importante que aprendáis algo nuevo. ¡¡Y si tenéis dudas o queréis dejarme una valoración de 5 estrellas en iTunes como una reseña en iVoox serán más que bien agradecidas!!

    http://pixologic.com/sculptris/requirements/

    http://pixologic.com/

    https://www.blender.org/

    https://www.autodesk.com/products/mudbox/overview

     

    ¡¡Y recordad salir al mundo exterior!!

  • 29. Fallos al hacer videojuegos

    29. Fallos al hacer videojuegos

    Hoy quiero dedicar este mensaje a aquellas personas que queréis empezar, está en ello o queréis crear videojuegos pero andáis un poco perdidos. Son 5 puntos clave que he visto donde la gente falla mucho. Y me ha dado rabia no haberles avisado antes. Quizás les podría haber ayudado, evitado algún disgusto o que hubieran dedicado el tiempo a otra cosa.

    El primero sería la planificación cosa muy vital. El segundo sería la fecha, un límite os permitirá no dedicar más tiempo o ponerle fin al proyecto. El tercero es el tamaño o las dimensiones que vamos a dar a nuestro proyecto. No podemos pretender hacer un triple A si no somos capaces de hacer un matamarcianos en condiciones. El cuarto es acabarlo sí o sí. Siempre nos encanta crear cientos de cosas nuevas pero luego somos muy malos para terminarlos. Y el último difundirlo antes, durante y después de poner ese juego a la venta. ¡¡Os falta saber que es el marketing!! No se trata de poner 4 fotos sin sentido en Twitter y ya. ¡¡Si no te sabes vender párate y piensa si de verdad merece la pena invertir todo ese tiempo pensando que vas a tener suerte!! Si quieres suerte juega a la lotería cosa que veo parecido a dedicar parte de tu tiempo que tiene un precio incalculable. Y es que el tiempo por desgracia no vuelve, el dinero sí puede volver.

    No me enrollo más y os dejo que disfrutéis de este capítulo sobre fallos al hacer videojuegos. Por último os quiero dar el video que me hizo cambiar la mentalidad para ver que es esencial saber venderse. Y es que muchas veces tenemos un producto estupendo pero si no lo sabemos vender no sirve para nada.

    Y recordad salir al mundo exterior a disfrutarlo!!